Autorregulación de precios de cara al primer Día sin IVA

Jun 17, 2020 | Comercio, Economía, Últimas noticias

En un documento que hizo publico Fenalco, 65 grandes superficies comerciales firmaron un compromiso de autorregulación para dar un parte de tranquilidad a consumidores en cuanto a precios y protocolos de bioseguridad.  

La primera de las tres jornadas sin IVA será este viernes 19 de junio y los comerciantes del país ajustan para atender a sus clientes y usuarios con todos los protocolos de bioseguridad y plataformas digitales, lo que ha representado un reto técnico y logístico para el comercio.

Sin embargo, ante quejas de algunas personas que han percibido cambios en los precios, Fenalco Antioquia, como representante del comercio formal en el país y con el aval de 65 grandes compañías, dio un parte de tranquilidad a través de un documento en el que los comerciantes ratifican distintos compromisos, entre ellos la autorregulación de precios y estrategias de promoción.

El documento fue presentado ante el Gobierno Nacional como un acuerdo de autorregulación y compromiso del comercio sobre el desarrollo de los días sin IVA. A través de esta misiva también invitaron a la ciudadanía a asistir a los locales comerciales o a adquirir sus productos a través de comercio electrónico; con la certeza de que encontrarán una amplia oferta a precios justos. Según Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenlaco, este acuerdo ratifica el compromiso que siempre han defendido, tanto las grandes superficies como los demás establecimientos de comercio, con el país y con los consumidores.

Le puede interesar: Todo lo que necesita saber sobre el primer Día sin IVA

“Queremos que los colombianos tengan absoluta confianza en que responderemos de manera eficiente y oportuna a todos los requerimientos, en esta o en cualquier fecha del año”, añadió el directivo, haciendo énfasis también en la importancia de que los consumidores continúen consultando a las empresas las ofertas vigentes, elevando sus quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio, si así lo amerita el caso.

“Esta primera fecha del Día sin IVA, sin duda, será un gran reto técnico y logístico para el comercio y bajo esta perspectiva nos estamos preparando con toda la oferta disponible e implementando los protocolos de bioseguridad que garanticen el bienestar de los consumidores. Contamos desde ya con los colombianos, que sabemos responderán ante esta iniciativa del Gobierno”, concluyó.

De este acuerdo nacional hacen parte Almacenes Flamingo y Almacenes Hogar y Moda, afiliados a Corpocentro.

Algunos apartados del compromiso:

 Aquellos afiliados a FENALCO que decidan participar en las jornadas del 19 de junio, 3 y 19 de julio de 2020, se comprometen a:

  1. Atender de manera eficaz las directrices emitidas en el Decreto Legislativo 682 de 2020, reconociendo a los ciudadanos el derecho a obtener el beneficio, cuando se presenten las condiciones de compra que dicha norma estableció.
  2. No publicar la exención del IVA como un descuento otorgado por el vendedor y a dar claridad a los consumidores sobre que el mismo es un beneficio otorgado por el Gobierno Nacional.
  3. Manejar las activaciones promocionales de manera independiente sobre la exención del impuesto. De llegar a existir descuentos en artículos sobre los cuales aplica el beneficio, la exención aplicará sobre el valor final efectuado el descuento.
  4. Salvo razones técnicas y de mercado en contados casos como por ejemplo el agotamiento de promociones con vigencia determinada y el abastecimiento de nuevo inventario de productos o insumos importados afectados por la reciente alza del dólar, los comerciantes no realizarán variaciones al precio base de los productos a los cuales les será aplicable la exención, en los días anteriores a las fechas en las que se aplicará el beneficio tributario “Días sin IVA”.
  5. Proporcionar a los consumidores información clara, veraz, suficiente, oportuna, verificable, comprensible, precisa e idónea, respecto a los requisitos que debe cumplir su compra, para que aplique el beneficio en línea con la normatividad y los distintos documentos emitidos por la DIAN.
  6. Cumplir las normas nacionales en materia de bioseguridad, tanto generales como sectoriales, y con los procedimientos de inscripción, seguimiento y demás requisitos determinados por las autoridades territoriales para garantizar la seguridad y el adecuado distanciamiento social de quienes realizarán sus compras en los establecimientos ubicados, tanto dentro como fuera, de los centros comerciales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 33 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 22 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
JFK renueva oficina en el centro de Medellín

JFK renueva oficina en el centro de Medellín

En su interés por ofrecer mejores servicios a sus asociados, JFK Cooperativa Financiera renovó su agencia Oriental Caracas, ubicada en la carrera 46 entre calles 53 y 54. Desde el 10 de abril, los usuarios pueden acceder allí a un espacio acogedor, cómodo y de fácil...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 21 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín

[wd_asp id=7]