Estos son los puntos de concentración del Paro Nacional del 28 de abril en Medellín

Abr 26, 2021 | Destacado 1, Manifestación

Ya se definieron los puntos de concentración en Medellín y el área metropolitana para el paro nacional el próximo miércoles 28 de abril. En la jornada, convocada por 28 entidades, se llevarán a cabo plantones y marchas en diferentes sitios que impactarán la movilidad.

De acuerdo con los organizadores, los lugares de concentración de personas en Medellín son:

  • Avenida Barranquilla, frente a la Universidad de Antioquia.
  • Universidad Nacional sede Medellín.
  • Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Avenida Las Vegas.
  • Bunker de la fiscalía, carrera 64 con 67.
  • Avenida Oriental, sector Edificio de los Espejos.
  • Punto Cero, Universidad de Antioquia.
  • Calle San Juan, Parque de los Deseos (SIC).
  • Centro Administrativo La Alpujarra.
  • Parque de las Luces.
  • Corregimiento San Cristóbal.

El Ministerio de Salud ha reiterado que, en este momento crítico de la pandemia, las aglomeraciones podrían incrementar los contagios de COVID-19. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios y a los asistentes acatar las medidas de autocuidado.

También puede interesarle: Estas son las rutas de las marchas del miércoles 28 de abril en Medellín

 

Recomendaciones de movilidad
  • Ubique rutas alternas de desplazamiento en caso de tener que movilizarse a su lugar de trabajo o por emergencia.
  • Salga con tiempo suficiente para llegar a su lugar de destino, recuerde que las marchas pueden afectar la movilidad.
  • Absténgase de salir de casa si no es necesario.

6 Comentarios

  1. Monica Gomez

    Insensato salir a marchar con el problema de salud pública que enfrentamos.

    Responder
  2. Norbey morales

    Al gobierno le a importado un bledo el pueblo.porque al pueblo le tiene que interesar lo que piense el gobierno.no ayudan para nada y quieren que nos callar como sea.

    Responder
  3. sonia acevedo

    NO deberian permitir las marchas, sabemos que estamos en tiempo muy peligroso , como sera dentro de dos semanas los contagios de la gente que va a salir a marchar , y los que seguimos sufriendo somos los comerciantes que seguimos perdiendo y perdiendo dia a dia, donde estan las autoridades que no tiene encuenta esto por favor, quien paga los impiestos ?, quien paga los arriendos?, quien paga los servicios ? quien paga los proveedores? si no tenemos plata

    Responder
    • Indignado

      Si no se marcha luego no va a tener es quien le compre en su negocio porque la gente no va a tener sino para pagar los nuevos impuestos que nos quieren clavar. Si el gobierno fuera consiente echaria para atras esa reforma descabellada, pero al cerdo ese le vale huevo el pueblo.

      Responder
    • Daniel Cano

      Señora yo soy comerciante igual que usted y también me afecta lo de los arriendos y los proveedores no me dan espera e tenido que retirar trabajadores debido a esta situación igual que muchos de nosotros , pero como el presidente ISO el día sin IVA y hubo aglomeración , también toca aser paro para que no nos terminen de joder con esa reforma tributaria asi que no se queje por qué la gente sale a reclamar lo que por derecho les corresponde al derecho al trabajo al derecho a la alimentación y a no trabajas para pagar un impuesto super altos , para la comida, servicio muchas cosas más ,
      Aquí toca como en la guerra sacrificar soldados y colocar martiles para tener un mejor futuro o usted quiere quedar como en Venezuela , que el salario mínimo alcanza sino para una libra de Arina , y si le da miedo salir a protestar por sus derechos entonces siga diciendo que no hagan la protesta ,
      Que a su casa va a llegar Carrasquilla y duque con la plata del arrendó la plata de sus empleados y su mercado a la puerta de su casa , siga soñando

      Responder
  4. Jeniffer

    Cual es el recorrido exacto de la marcha

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 33 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 22 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
JFK renueva oficina en el centro de Medellín

JFK renueva oficina en el centro de Medellín

En su interés por ofrecer mejores servicios a sus asociados, JFK Cooperativa Financiera renovó su agencia Oriental Caracas, ubicada en la carrera 46 entre calles 53 y 54. Desde el 10 de abril, los usuarios pueden acceder allí a un espacio acogedor, cómodo y de fácil...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 21 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín

[wd_asp id=7]