Por fin pantalla de agua en Parque Bicentenario vuelve a funcionar

Oct 8, 2019 | Comunidad, Destacado 2, Edición 246, Infraestructura, Octubre 2019

Después de muchos meses de inactividad, este atractivo ya fue reparado. En estos horarios está encendido para el disfrute de la ciudadanía.

Por: Víctor Vargas

La pantalla gigante de agua, que enmarca el Parque Bicentenario y el Museo Casa de la Memoria de Medellín, está operando nuevamente, tras la intervención que realizó la Secretaría de Infraestructura con un costo de $45 millones.

Así lo explicó el subsecretario de Construcciones y Mantenimiento de la cartera, ingeniero Andrés Felipe Uribe, quien detalló que se realizó la reparación y mantenimiento de los sistemas hidráulicos y del software que opera esta estructura de dieciséis metros de ancho por cinco de alto y que, a través de 7.200 hilos de agua que funcionan como una superficie, puede proyectar imágenes en las noches.

Inaugurada en 2010 como parte de la fase inicial del Parque Bicentenario, la pantalla ha permanecido la mayor parte del tiempo apagada y sujeta al debate sobre quién debía operarla y mantenerla. Sin embargo, ese dilema administrativo parece haberse solucionado y el subsecretario aclaró que la Subsecretaría de Construcciones y Mantenimiento de la cartera ha asumido la responsabilidad.

Revitalizando el espacio público

Es sábado en la tarde y los integrantes del colectivo El Cuerpo Habla, de la Universidad de Antioquia, adelantan un performance llamado Agotar.

Por medio de una vasija grande y otras más de menor tamaño, el agua cobra un valor simbólico que se va pasando de mano en mano entre actores y comunidad.

Allí está Carlos Gómez, habitante del barrio Enciso que va camino a su casa y se detiene curioso a observar la obra. “Yo no entiendo mucho qué están haciendo, pero muy bueno que la pantalla esté funcionando y hagan estas cosas tan bonitas aquí”, dice Gómez, electricista de oficio.

Sin embargo, para que este atractivo opere y sea un espacio de encuentro para las comunidades, el Subsecretario de Construcciones y Mantenimiento indica que los funcionarios tienen una dura labor. “Lo complejo del lugar no es el mantenimiento sino la logística por la presencia de habitantes de calle. Cada fin de semana, junto a Inclusión Social, debemos pedirles que se retiren, que recojan sus cosas y despejen el espacio para los visitantes, además de la basura que dejan”, denuncia el funcionario.

Por ahora la pantalla está en servicio los fines de semana y los días festivos, y aunque está concebida como un elemento para contemplar, los ciudadanos la usan además como una especie de cascada, especialmente los niños en días de calor, lo que está bien para la Secretaría que solo pide a los usuarios cuidar el atractivo para que siga operando.

1 Comentario

  1. sergio

    Hola muy bien que este funcionando, pero además de habitantes de calle se necesita pedagogía en su uso y cuidado, además que los jóvenes que consumen alucinógenos y otros que circulan por allí también contribuyan con no escribir en sus soportes como vemos, el parque bicentenario necesita apoyo institucional para que la gente se haga allí como espacio de ciudad, pero el humo de los alucinógenos no son muy amigables.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 33 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 22 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
JFK renueva oficina en el centro de Medellín

JFK renueva oficina en el centro de Medellín

En su interés por ofrecer mejores servicios a sus asociados, JFK Cooperativa Financiera renovó su agencia Oriental Caracas, ubicada en la carrera 46 entre calles 53 y 54. Desde el 10 de abril, los usuarios pueden acceder allí a un espacio acogedor, cómodo y de fácil...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 21 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín

[wd_asp id=7]