Libros y café ahora habitan la Plazuela San Ignacio  

Abr 6, 2022 | Comunidad, Cultura

Por Valentina Castaño 

Un habitante de calle que pregunta por Oliver Twist y se pone cómodo para comenzar su lectura, vendedoras de tinto que hacía mucho no tomaban un libro entre manos y se enganchan con alguna novela, niños y adultos que se envuelven en conversaciones sobre diferentes títulos, convirtiéndose poco a poco en promotores de la lectura, son algunos de los retratos que se observan por estos días en la Plazuela San Ignacio.  

Desde el pasado 7 de marzo, cuando el café Bohemio de Clausura y la Biblioteca de Comfama salieron de sus recintos hacia la Plazuela, este espacio público se ha llenado de vida y letras, atrayendo a transeúntes y habitantes del sector.  

libros cafe biblioteca comfama san ignacio

¿Por qué sale el café a la Plazuela?  

En el Claustro Comfama están en obra. Se trata de un trabajo de restauración sobre una construcción muy importante que hace parte del conjunto patrimonial que comprenden el Claustro Comfama, la Iglesia de San Ignacio y el Paraninfo, y que se constituyen como el sitio que dio origen a la educación, la cultura y la formación en Antioquia.  

Esta intervención va a preparar al Claustro para los próximos 200 años en temas estructurales, patrimoniales, pero también, y especialmente, en contenidos. La inversión será de $54 mil millones y le dará al lugar la posibilidad de tener tres espacios para ver cine, dos para teatro, una galería de más de 850 metros cuadrados, un museo y una biblioteca expandida relacionada con toda la red de colegios Comfama que ahora se llaman Cosmos.  

“La primera fase del proyecto, en la que se está interviniendo el patio techado donde está el Café Bohemio de Clausura, obliga a tener la puerta de la Plazuela San Ignacio cerrada y nos lleva a pensarnos cómo apropiarnos de la realidad del día a día de la Plazuela. Ya veníamos trabajándolo con mesas de ajedrez, de pimpón, programación con activaciones en la Plazuela, pero ahora ya estaremos de 8:00 de la mañana a 12:00 de la noche, y esperamos que muy pronto sea 24 horas”, explica Sergio Restrepo, responsable del Centro Cultural Claustro. 

El ajedrez, el pimpón y otros juegos de calle y de mesa están acompañados de libros y café en el espacio público, en un diálogo concertado y construido con los habitantes de la Plazuela, con los vecinos, los comerciantes, los hoteles y demás. 

¿Cómo habitar este espacio?  

Las bibliotecas Comfama inician con la idea de prestar un servicio desde la educación y el conocimiento, sin embargo, según lo explica Yalila Pérez Montoya, facilitadora de la Biblioteca Claustro “en los últimos años el concepto general de biblioteca cambia, donde no solo es esperar que el usuario venga para prestarle un servicio, que es un libro, sino que se ha pensado que la biblioteca impacte los territorios. No esperar que el usuario venga sino llegar hasta el usuario”. 

Desde su entrega al público, la Biblioteca abierta se empezó a llenar de niños, transeúntes y curiosos de la lectura. Esteban Aristizábal, facilitador de la Biblioteca Claustro, ha estado allí casi todos los días desde que entró en funcionamiento y cuenta que “la gente que viene nos ha preguntado mucho por libros de filosofía y de autoayuda. también de literatura infantil, juvenil y cómics. Aquí se pueden prestar y devolver libros. Este es un módulo más de la Biblioteca Comfama”.  

En este espacio hay libros de Palabras Rodantes, que como todos los libros de esta estrategia pueden ser sacados de un módulo en una estación del Metro, por ejemplo, y ser devueltos en cualquiera de las sedes de Comfama. También hay libros de la librería Comfama, y como en cualquier biblioteca las personas deben afiliarse para prestar material.  

“Apropiemos y habitemos el espacio público, ahí no solo hay una biblioteca, también hay un café que nace en una alianza maravillosa entre uno de los mejores gestores culturales de la ciudad, que es La Pascasia, y uno de los promotores de la investigación del café que es el Laboratorio del Café, dos entidades que se unen y conforman el Bohemio de Clausura, un espacio que está ahí, entonces tienes café, libro y juegos en el espacio público de la Plazuela”, agrega Sergio Restrepo.  

Los planes del Claustro 

Aunque el Claustro no estará para siempre en obra, el habitar y relacionarse forma positiva con el espacio público es una tarea prioritaria y que continuará para Comfama.  

La proyección está en ser habitantes del espacio, del territorio, compartir y conversar con otros actores y generar intercambios. Poder mantener al claustro en diálogo con el espacio público hasta que este mismo forme parte de él; sus terrazas, sus patios, sus corredores, y hasta su torreón, estarán al acceso de todas las personas.  

“Estos espacios se han convertido en un lugar de la gente, estamos convencidos completamente que lo contrario a inseguridad es convivencia, que nosotros no podemos seguir cometiendo el error de confundir vigilancia con seguridad. Creemos que confiar en la gente es una fuerza poderosa y habitar los espacios es la mejor manera de cuidarlos y protegerlos”, concluye Restrepo. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 33 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 22 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
JFK renueva oficina en el centro de Medellín

JFK renueva oficina en el centro de Medellín

En su interés por ofrecer mejores servicios a sus asociados, JFK Cooperativa Financiera renovó su agencia Oriental Caracas, ubicada en la carrera 46 entre calles 53 y 54. Desde el 10 de abril, los usuarios pueden acceder allí a un espacio acogedor, cómodo y de fácil...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 21 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín

[wd_asp id=7]