Medidas de seguridad en el Valle de Aburrá para la jornada electoral del 29 de octubre

Oct 25, 2023 | Principal, Seguridad, Últimas noticias


En sesión del Consejo Extraordinario de Seguridad Metropolitano, Medellín y los otros nueve municipios del Valle de Aburrá definieron las medidas de seguridad y restricciones que se aplicarán para garantizar el correcto desarrollo de la jornada electoral del próximo domingo 29 de octubre. 

Durante esta, un potencial de 1.807.248 ciudadanos podrán elegir el nuevo Gobernador de Antioquia, Alcaldes, Diputados, Concejales y las Juntas Administradoras Locales para el periodo 2024 – 2027. 

Situación en la capital antioqueña 

En el caso de Medellín, se habilitaron 239 puestos de votación, con 5.335 mesas, en las 16 comunas y los cinco corregimientos, en los que habrá vigilancia y monitoreo de las autoridades antes, durante y después de las elecciones. 

Para garantizar este cubrimiento, la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional, han desplegado aproximadamente 4.000 uniformados, apoyados por la Fiscalía General de la Nación, las autoridades de control y derechos humanos, además de las delegaciones de Observación Electoral.  

Desde el Puesto de Mando Unificado, en conjunto con las entidades electorales, se monitoreará el desarrollo de la jornada y el cumplimiento de las medidas de prevención, control y seguimiento para la jornada que inicia a las 8:00 a.m. y cerrará urnas a las 4:00 p.m.

El Ejército Nacional va a tener controles al ingreso y salida de la ciudad, en el túnel de oriente, túnel de occidente, periferia semi rural, los cerros y protección especial a la infraestructura eléctrica y de hidrocarburos.  

Ley seca y otras medidas obligatorias

Como parte de las medidas, se aplica para todo el territorio la Ley Seca, se prohíbe en todo el país la venta y el consumo de bebidas alcohólicas desde las 6:00 p.m. del sábado 28 de octubre, hasta las 6:00 a. m. del lunes 30 de octubre de 2023.

Se recuerda a la ciudadanía que la Alcaldía de Medellín y las agrupadas en el Área Metropolitana, se acogen a las disposiciones del Decreto 1702 de 2023 del Gobierno Nacional. Este decreto establece que a partir del lunes 23 de octubre y hasta el lunes 30 de octubre de 2023 solamente podrán llevarse a cabo reuniones de carácter político en sitios cerrados; así mismo, garantiza la participación de los testigos electorales a los puestos de votación desde las 7:00 a.m. del 29 de octubre.

“La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá tiene listo el dispositivo de seguridad del Plan Democracia 2023. Para cubrir los 424 puestos de votación de los 10 municipios, son aproximadamente 4.000 hombres y mujeres de la Policía Nacional que van a cubrir este tipo de servicio. También tenemos dispuestas 65 rutas de acompañamiento a todo el material electoral una vez terminado los comicios electorales. También hacemos y recordamos el tema de la ley seca que rige a nivel país”, dijo el subcomandante de la Policía Metropolitana, coronel Richard Fajardo. 

Para preservar el orden en la jornada electoral, el Decreto 1702 advierte que: 

– Los ciudadanos que padezcan limitaciones y dolencias físicas que les impida valerse por sí mismos, podrán ejercer el derecho al sufragio acompañados de una persona hasta el interior del cubículo de votación, sin perjuicio del secreto del voto.

– El día de los comicios electorales queda prohibida cualquier clase de propaganda, manifestaciones, comunicados y entrevistas con fines políticos electorales a través de radio, prensa, televisión, así como la propaganda móvil, estática o sonora. 

– No podrán usarse, dentro del puesto de votación teléfonos celulares, cámaras fotográficas o de video, entre las 8:00 a.m. y las 4:00 p.m., salvo los medios de comunicación que deseen participar, deberá ser con previa coordinación con la Registraduría Nacional del Estado Civil.

– Al terminar las votaciones solamente los medios de comunicación podrán suministrar información a la opinión pública acerca de los resultados de los escrutinios provenientes de las respectivas autoridades electorales. 

– Están prohibidos todo tipo de trasteos y el tránsito de vehículos con escombros, pipetas de gas y similares.

El Decreto completo se puede consultar AQUÍ

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 33 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 22 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
JFK renueva oficina en el centro de Medellín

JFK renueva oficina en el centro de Medellín

En su interés por ofrecer mejores servicios a sus asociados, JFK Cooperativa Financiera renovó su agencia Oriental Caracas, ubicada en la carrera 46 entre calles 53 y 54. Desde el 10 de abril, los usuarios pueden acceder allí a un espacio acogedor, cómodo y de fácil...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 21 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín

[wd_asp id=7]