Otro plan para recuperar el centro

Mar 13, 2017 | Infraestructura, Marzo de 2017, Principal

Tras 15 meses de gestión, la administración municipal anunció su plan de renovación del centro con obras y propuestas normativas que despiertan tanto esperanzas como resquemores.

Por Alexander Barajas Maldonado

 

Ya el Alcalde había dado la primera puntada durante la instalación de las sesiones ordinarias del Concejo el pasado 1 de marzo, y en ese mismo recinto, tres días después, el Director de Planeación de Medellín amplió la información del que será el plan de recuperación del centro a ejecutarse hasta 2019.

Durante esa jornada, los concejales más veteranos recordaron que esa podría ser la tercera iniciativa consecutiva sobre el mismo tema presentada por los últimos tres mandatarios. “La propuesta se ve muy bien en los renders, pero esperamos que de verdad tenga lo que les ha faltado a todos esos planes: sostenibilidad para que no sea otra decepción”, comentó el corporado Bernardo Alejandro Guerra.

César Hernández, titular de Planeación, estuvo respaldado en su presentación por la Gerente del Centro, el Secretario de Movilidad y el Gerente de la EDU. Grosso modo, el plan de recuperación del centro modelo 2017 agrupa una serie de obras anunciadas con anterioridad, junto a propuestas de las que algo se había adelantado, como la aplicación del pico y placa todo el día para el centro histórico, aunque vale aclarar que todavía no es una decisión en firme.

Lo que sí quedó claro fue que se destinarán $270 mil millones en lo que queda del cuatrienio de Federico Gutiérrez, cifra que se puede discriminar así: $59.790 millones que están contratados en la construcción de Galería Bolívar (bajos del metro desde San Juan hasta Prado), renovación de andenes, diseños de los tramos 1 y 2 de La Playa, reforma de cinco parques del centro (de los 37 que se intervendrán) y corredor de Córdoba.

Otros $75.931 millones serán para los futuros diseños y el comienzo de las obras en el Pasaje Bastilla, Juan del Corral, Bulevar Barbacoas y los corredores de Perú, Maturín, Prado y Pichincha. Igualmente están proyectados $71.788 millones para financiar los trabajos de la peatonalización de La Playa, junto a los corredores de Boyacá, Junín y Amador.

“Como se trata de una propuesta integral, que involucra a toda la administración, hay proyectos complementarios a la infraestructura como los mercados artesanales, el plan cultural del centro, acciones de seguridad y gobernabilidad y nuevas unidades productivas para los comerciantes informales”, agregó César Hernández. Para todo eso confirmó $2.924 millones.

Varios concejales llamaron la atención sobre los tiempos para ejecutar, teniendo en cuenta que 2018 será un año electoral. Por ley de garantías, la contratación pública se frenaría cuatro meses antes de los primeros comicios, es decir, a principios de diciembre. La preocupación es válida, pues hoy solamente se tienen los diseños definitivos de tres obras: tramo 2 de La Playa, Galería Bolívar y paseo urbano de Junín.


Temor por pico y placa

La alcaldía propuso pico y placa todo el día para el centro histórico (un cuadrante limitado por San Juan, Echeverry, la Oriental y Ferrocarril). Varios sectores expresaron su inconformidad. Jorge Mario Puerta, de Corpocentro, señaló que la propuesta es inconveniente para muchas personas que vienen al centro por servicios de salud, educación o porque viven aquí. “Los buses no prestan un buen servicio, no hay infraestructura adecuada para la bicicleta y los andenes están ocupados por ventas informales. Llama la atención que no se mencione la troncal de Metroplús por la Oriental, que sería una verdadera solución. Los constructores que preparan 17 proyectos de vivienda, ¿si verán con buenos ojos esa medida para promoverlos?”





1 Comentario

  1. Fernando

    Alcalde corrupto, no esta haciendo nada por el centro de medellin, solo se da pantalla y nada mas, otro santos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 33 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 22 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
JFK renueva oficina en el centro de Medellín

JFK renueva oficina en el centro de Medellín

En su interés por ofrecer mejores servicios a sus asociados, JFK Cooperativa Financiera renovó su agencia Oriental Caracas, ubicada en la carrera 46 entre calles 53 y 54. Desde el 10 de abril, los usuarios pueden acceder allí a un espacio acogedor, cómodo y de fácil...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 21 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín

[wd_asp id=7]