Un sancochito de clase mundial

Abr 16, 2016 | Abril de 2016, Comunidad, Cultura

Una delicia gastronómica hecha con bagre de río que se ofrece en la Plaza Minorista cuya receta lleva 32 años deleitando a propios y extranjeros. Algunos le atribuyen poderosos efectos secundarios.

 

Por Herbert Martínez Restrepo

Ernestina Mosquera se llamaba la famosa “negra” quien fundó hace 32 años un negocio en la Plaza Minorista José María Villa, llamado “La esquina de la ricura”. Conocida por su sazón para deleitar a los paladares más exigentes con su obra maestra de la gastronomía: el sancocho de bagre, que para algunos tiene propiedades afrodisiacas.

Ella manejó su negocio, ubicado en el primer piso de la plaza, durante 25 años para luego irse al cielo a seguir descrestando con sus dotes culinarios. La nueva administración conservó intacta la fórmula de esta ambrosía que hoy hace parte de la Ruta Gastronómica de Medellín, que promociona los platos más deliciosos y típicos del Valle de Aburrá. En esta Ruta el negocio ya suma 3 años, lo cual lo llevó participar en un festival gastronómico realizado hace 2 años en Plaza Mayor donde estuvieron los 40 mejores restaurantes del país.

Hablamos con John Sánchez García quien es el administrador del lugar para que nos contara sobre el secreto gastronómico que les dejó la negra.

¿Se conserva la receta tradicional de la negra en el sancocho de hoy? “Sí. Los talentos los da Dios y por eso creo que, con todo respeto, los negros tienen un don para hacer espectacular la comida. Cuando llegó nuestra administración la cocinera que había se fue y eso nos asustó. Sin embargo, otra cocinera le cogió la receta. La idea es no cambiar la fórmula”

¿Cuál es el secreto del sabor? “Es el bagre original de río. También lo hay de mar llamado baza, que es salado, tiene olor a bacalao fuerte, es más económico y es negro por encima y blanco por debajo. El de río es como un tigrecito, rayadito y su sabor es especial. Este producto está muy costoso en este momento pero nosotros lo seguimos comprando”.

¿Qué tiene el plato de sancocho? “Trae porción de papa, yuca, 200 gramos de bagre, caldo y vale 10 mil pesos. Nosotros vendemos en promedio diariamente, 400 sancochos”.

¿Es cierto que tiene efecto afrodisiaco? “Eso lo maneja el ser humano (risas). La gente comienza a comer sancocho y suda y yo les digo que es porque están saludables. El plato tiene mucho fósforo, que es como un energizante y pues si algunos dicen que se comen el plato y van a buscar mujer es porque ya se les metió eso en la cabeza”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 33 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 22 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
JFK renueva oficina en el centro de Medellín

JFK renueva oficina en el centro de Medellín

En su interés por ofrecer mejores servicios a sus asociados, JFK Cooperativa Financiera renovó su agencia Oriental Caracas, ubicada en la carrera 46 entre calles 53 y 54. Desde el 10 de abril, los usuarios pueden acceder allí a un espacio acogedor, cómodo y de fácil...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 21 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín

[wd_asp id=7]