¿Y usted qué cambiaría?

May 14, 2017 | Espacio público, Infraestructura, Medio Ambiente, Movilidad

En CENTRÓPOLIS estamos convencidos de que la construcción colectiva es la mejor forma de tomar decisiones que favorezcan a una zona y a las personas que en ella habitan o transitan. Por esto preguntamos a la gente qué haría si estuviera en sus manos mejorar una problemática del centro de Medellín. A continuación, sus repuestas. 

 


Guacamayatrips

Peatonalizaría varias calles y restringiría la cantidad de vendedores ambulantes, dándole importancia y respeto a los negocios formales y al peatón.


jcamilo85

Prado Centro como nuevo eje turístico, cultural y comercial, para redescubrir lo poco que nos queda de la Medellín Colonial.


Vanetuz

Más zonas verdes, menos cemento.


williamrs777

Mejoraría la seguridad. Que se pueda ir al centro sin temor de ser asaltado.


Julianamesab

Más árboles y zonas verdes para disfrutar del espacio público.


Mariaclarepo

Que se controle el ruido que hacen los comercios con megáfonos.


Visual.urbana

Zonas verdes y lugares que propicien la estancia, más árboles y lugares de sombra.



Ursulation

El centro de Medellín es de las zonas con más deficiencia de calidad del aire en la ciudad. Proyectar soluciones en torno a este tema como implementar un transporte público más limpio, controlar la emisión de gases, generar más microclimas y oasis verdes para disminuir la isla de calor y revisar rigurosamente los proyectos de arquitectura más próximos a las vías arterias (si son coherentes o no con la dirección de los vientos para contribuir en el flujo y Brisas del aire) y crear urbanismo con espacio público de confort para los ciudadanos en donde antes que respirar enfermedad, le den un respiro de buen aire.


Sofiaescobari

Mayor cobertura de ciclovías, que permitan una circulación segura de los ciclistas en convivencia con los peatones y vehículos motorizados.


Juanpahorn

Ampliación de las aceras y baños públicos que se puedan usar.





t;


@alejovr90 

Mejoraría las condiciones laborales de los vendedores ambulantes del sector para que tanto el ciudadano como el ventero tengan su espacio.


@naherja99

El uso de las aceras. Deberían ser solo para el desplazamiento de los peatones.


@alejarua123

 La seguridad.



@serfelizser 

Las fachadas y las vías.


@jaramelo

Trataría de acabar tantos vendedores en las aceras. No hay por donde caminar.


Puede dejar su opinión sobre en el campo de comentarios, o también dejar su denuncia o experiencia positiva en el Centro de Medellín  AQUÍ

6 Comentarios

  1. Carlos arturo

    Por favor controlar el ruido de los carrertilleros. En el centro de la ciudad de medellin.

    Responder
  2. Esneider. C

    La reubicacion de los venteros. Trabajo si hay. Solo q les gusta el desorden. Si bien no se pueden quitar , entonces q los obliguen q la reubicacion.

    Responder
  3. Maria Soledad Urrea Mejia

    Aunque a muchos no les gusten los procedimientos, prohibir venteros ambulantes y carretilleros. Recoger todos los vagos que duermen en las calles y llevarlos a centros de rehabilitacion, ideal obligarlos a trabajar. Multar a todo el que arroje basuras. El error de la administracion municipal fue aumentar el parque automotor con buses que circulan vacios todo el dia, por eso la contaminacion ambiental. Se deben hacer estudios para lograr que el transporte privado no ingrese al centro de Medellìn y optimizar el transporte publico….

    Responder
  4. Adriana

    Para restringir las ventas ambulantes tenemos que generar alternativas de empleo!! No es que no haya por donde pasar en el centro, es que esta ciudad esta construida para los automóviles.
    Una buena propuesta sería mas espacios peatonales, no sacar a los vendedores ambulantes porque este sistema los tiene empobrecidos y ese trabajo es su única fuente de ingresos.
    Considero que algo urgente, aparte del tema de movilidad es la seguridad para las mujeres, es horrible caminar por el centro si sos mujer, cualquier man te puede agredir y decirte lo que se le de la gana… desnaturalicemos este tipo de agresiones, que hayan sanciones severas para los acosadores callejeros! fomentemos una cultura respetuosa para todas y todos

    Responder
  5. Humberto

    Más autoridad (ya no hay) y el espacio público para la gente (organizar puestos buenos para venteros) y prohibir nuevos asentamientos informales
    A los de espacio público que controlen, no que anden chatiando y haciendo visitas.

    Otro espacio que se está perdiendo y se convirtió en parqueadero público sector éxito Colombia y, negocios que afloran en las noches (cr 66 entre cl 48 a 49) por falta de control

    Responder
  6. Alfonso I. Sanchez

    Convertir el centro en una área peatonal. Retomar las calles y aceras de manos de los vendedores ambulantes y las bandas de delincuentes. Mejorar la seguridad y la limpieza, reglamentar y controlar los mal llamados «hoteles» moteles y pensiones.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 33 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 22 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
JFK renueva oficina en el centro de Medellín

JFK renueva oficina en el centro de Medellín

En su interés por ofrecer mejores servicios a sus asociados, JFK Cooperativa Financiera renovó su agencia Oriental Caracas, ubicada en la carrera 46 entre calles 53 y 54. Desde el 10 de abril, los usuarios pueden acceder allí a un espacio acogedor, cómodo y de fácil...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 21 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín

[wd_asp id=7]