¿Cómo sacar la visa en Medellín?

Feb 21, 2021 | Mayo 2018, Turismo

Si usted es colombiano y planea viajar a Estados Unidos, le compartimos estos pasos para que tenga en cuenta a la hora de obtener su visa americana.

el Identificación de su visa. Existen varios tipos de visas, la más frecuente es la de turismo, es decir, la tipo B2. Con esta podrá estar hasta 90 días en Estados Unidos.

Llene el formulario. Una vez conozca su visa, debe llenar el formulario de solicitud DS-160para iniciar el proceso. Lo puede encontrar en la página web de la Embajada Americana.

Creación de usuario digital. Si aún no lo ha hecho, debe crear una cuenta de usuario en el portal de la Embajada siguiendo las instrucciones.

Recepción de documentos. Cuando diligencie el formulario, indique el lugar al que quiere que le llegue la visa americana. Puede recogerlo en determinadas oficinas o pedir que llegue a su casa con un valor adicional.

Pago. Al llenar el formulario, usted recibirá un código para que haga el pago.

Si el tipo de Visa que requiere es de turismo, negocios, tránsito, miembro de la tripulación, estudiantes, visitantes de intercambio y los visados de periodista el costo es de US $ 160, mientras que si la visa que desea obtener es de inversionista la nueva tarifa es de US $ 270.

Agende la cita. Después de hacer el pago, podrá solicitar la cita con la Embajada de Estados Unidos (ubicada en Bogotá). Recuerde que al diligenciar el formulario, a través de su usuario, podrá ingresar al sistema para pedir la cita correspondiente. Siga el enlace aquí.

Entrevista. Debe asistir a la hora indicada con su pasaporte y documentos requeridos.

Respuesta. En ese momento se le dirá si se aceptó o se rechazó su solicitud de visa.

Recepción de la visa. Una vez aprobada, tardará aproximadamente 8 días en llegar.

 

Para renovación de visa en Medellín 

Aunque desde el 2014  la apertura de un Centro de Atención al Solicitante de Visa (CAS) en Medellín había permitido a los usuarios  hacer la renovación de la visa americana sin necesidad de salir de la ciudad, desde julio del 2020 esta oficina cesó sus funciones. 

Ahora la recolección de datos biométricos para todos los solicitantes de visas estará disponible únicamente en el Centro de Atención al Solicitante de Bogotá. Quienes residan fuera de la capital deberán viajar para su cita. 

Así mismo, el Centro de Atención al Solicitante ofreció el enlace https://ais.usvisa-info.com/en-co/iv/information/contact_us para mayores informes.

Lea también: Cómo sacar el pasaporte

Información adicional: (+57) (1) 275-2000; en este teléfono, de la Embajada de Estados Unidos en Colombia puede obtener información más específica.

 

Recuerde:

Muchas personas solicitan visas de turismo B1 o B2 existen 20 tipos diferentes de visas de no inmigrante, dentro de las cuales se encuentran visas de estudiante, de trabajo temporal, de intercambio y de inversionista.

La Embajada recomienda no comprar tiquetes de avión ni incurrir en otro tipo de gasto que no pueda ser reembolsado hasta que usted haya recibido su pasaporte con la visa.

Para más información visite la página de la Embajada https://co.usembassy.gov/es/visas-es/

5 Comentarios

  1. Marta Cardona

    Si yo estoy reportada en centrales d riesgo puedo solicitar la visa

    Responder
  2. Johan Acevedo

    Quiero saber si en Medellín se puede asistir a la cita con la embajada para solicitar la Visa

    Responder
  3. Doris Cada

    Quiero saber si en la oficina de Medellín hay servicio de notario Americano para autentificar documentos de venta de propiedad en Estados Unidos. Cual es el teléfono de dicha oficina

    Responder
  4. TULIO DE JESÚS RODRIGUEZ RESTREPO

    para inversión en los Estados Unidos cual es, el monto mínimo

    Responder
  5. Simon Uribe

    Buenas tardes por favor la visa se me mojo y la foto quefo borrosa pero la otra informacion que bien
    Que debo hacer?

    Responder

Dejar una respuesta a Johan Acevedo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 33 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 22 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
JFK renueva oficina en el centro de Medellín

JFK renueva oficina en el centro de Medellín

En su interés por ofrecer mejores servicios a sus asociados, JFK Cooperativa Financiera renovó su agencia Oriental Caracas, ubicada en la carrera 46 entre calles 53 y 54. Desde el 10 de abril, los usuarios pueden acceder allí a un espacio acogedor, cómodo y de fácil...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 21 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín

[wd_asp id=7]