Supertransporte formula cargos a 26 aerolíneas

Abr 26, 2021 | Principal, Últimas noticias

Los cargos serían por incluir presuntamente cláusulas en sus contratos que perjudican a los usuarios

La Superintendencia de Transporte, en su función de proteger a los usuarios del sector aéreo, revisó los contratos celebrados entre las aerolíneas que prestan sus servicios en Colombia y los viajeros.

Según Supertransporte, “Al concluir el análisis, la entidad encontró que había contratos en idiomas distintos del castellano, cláusulas que exoneran la responsabilidad de las aerolíneas por daños al equipaje del usuario y otras que permitirían cambiar unilateralmente el precio anunciado al consumidor, entre otras situaciones que podrían perjudicar a los usuarios”.

Estas irregularidades fueron las que llevaron a la apertura de las investigaciones y la formulación de cargos a 26 empresas, las cuales, en caso de ser encontradas responsables, podrían ser sancionadas con multas de hasta 2.000 SMMLV.

Aerolíneas implicadas

Las aerolíneas a las cuales se les formuló cargos son: Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Canada, Air Europa, Air France, Air Transat, American Airlines, Avianca, Avior Airlines, Copa Airlines, Delta Air Lines, Easyfly, GCA Airlines, Iberia, Jetblue, KLM, Latam, Jetsmart, Regional Express, Satena, Sky Airline, Spirit Airlines, Turkish Airlines, United Airlines, Viva Air y Wingo.

El Superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza, manifestó que “esta es una de las actuaciones más trascendentales para el país, pues no se trata de una publicidad en concreto o un problema puntual, sino de las cláusulas que se les están imponiendo a todos los consumidores del país al comprar su tiquete. Las empresas deben revisar y ajustar sus actuaciones frente a cada capítulo de la ley del consumidor”.

El análisis, desarrollado durante varios meses, incluyó la revisión de los contratos publicados en las páginas web, así como requerimientos realizados por Supertransporte, con el propósito de verificar si cuentan con las normas establecidas para ello. Es la primera vez que se analizan los contratos de todas las aerolíneas que operan en el país bajo la ley de protección del consumidor.

Cargos

Si bien a las 26 aerolíneas se les abrieron investigaciones por presuntamente incluir cláusulas perjudiciales para los usuarios, hay dos casos en que se encontraron otro tipo de infracciones.

En el caso de Regional Express Américas S.A.S., se encontró que no habría cumplido con su obligación de habilitar en el medio de comercio electrónico el contrato de transporte, para que los usuarios puedan acceder a su información, descargarlo e imprimirlo en cualquier momento.

En cuanto a la empresa Jetblue Airways Corporation, el cargo fue formulado por la presunta infracción de la normatividad, al presentar el texto del contrato de transporte aéreo en idioma distinto del castellano.

También puede interesarle: Nuevas medidas restrictivas desde este lunes 26 de abril en Antioquia.

Posibles Sanciones

En caso de ser encontradas responsables, las empresas Regional Express Américas S.A.S. y Jetblue Airways Corporation podrían ser sancionadas con una multa de hasta 443 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV).  Para las demás empresas, las sanciones en caso de comprobarse las infracciones administrativas al Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011) podrán llegar a los 2.000 SMMLV para cada uno de los investigados y por cada cargo.

La Superintendencia de Transporte cumple dos años con funciones de proteger a los usuarios del servicio de transporte aéreo, período en el cual ha adelantado funciones de promoción y prevención, pero también, como en este caso, acciones de investigación contundentes para proteger sus derechos.

2 Comentarios

  1. alvaro gaviria

    Son unas ratas, Copa Airlines nos cotizó una tarifa para viajar a Guyana y cuando los pagamos con una tarje ta debito no dimos cuenta que el cobro habia sido como de USD$200 por persona. He reclamado varias veces y cada vez le asignan un «numero de solicitud» a mi reclama y hasta ahi llegan. Mi reclamo inicial con todos los detalles del caso fue radicado el 23 de marzo. Alguna sugerencia? Gracias

    Responder
  2. Lina Garcia

    Excelente, son knos abusivos con los viajeros.

    Responder

Dejar una respuesta a alvaro gaviria Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También le puede interesar

32 años de trabajo por el centro de Medellín

32 años de trabajo por el centro de Medellín

Hace 33 años, el 15 de abril de 1993, nació la Corporación Cívica Centro de Medellín, conocida como Corpocentro, fruto de la iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Medellín, la Alcaldía de Medellín y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...

leer más
Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Pico y Placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín

Esta es la rotación del pico y placa jueves 24 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín martes 22 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa martes 22 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más
JFK renueva oficina en el centro de Medellín

JFK renueva oficina en el centro de Medellín

En su interés por ofrecer mejores servicios a sus asociados, JFK Cooperativa Financiera renovó su agencia Oriental Caracas, ubicada en la carrera 46 entre calles 53 y 54. Desde el 10 de abril, los usuarios pueden acceder allí a un espacio acogedor, cómodo y de fácil...

leer más
Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Pico y Placa en Medellín lunes 21 de abril de 2025

Esta es la rotación del pico y placa lunes 21 de abril de 2025 en Medellín y el área metropolitana. Tenga en cuenta que la medida aplica para vehículos particulares (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), así como motos, mototriciclos, tricimotos y...

leer más

Suscríbase a nuestro boletín

[wd_asp id=7]